jueves, 18 de febrero de 2010

Los tres poderes se quedan en Chihuahua

Chihuahua. El congreso local rechazó la propuesta del gobernador José Reyes Baeza de trasladar los tres poderes del estado a la ciudad de Juárez; mas el envío de representantes a este estado tuvo luz verde. La propuesta requería de 22 votos, obteniendo únicamente el apoyo de 20 legisladores.

El tema de Juárez, la entrada del ejercito, el narcotráfico entre muchos otros conflictos no es algo que de un momento a otro se haya gestado, a lo largo de su historia y por su ubicación geográfica la ciudad de Juárez ha sido un punto de graves conflictos en cuestión migratoria, de narcotráfico, asesinatos etc.

A diferencia de la prensa, que presentó este tema en primera plana mas de una ocasión, la televisión fue muy limitada en su seguimiento, claro que se presento la información cronológicamente y en relación a como los hechos se iban suscitando pero los temas que más audiencia recaudan (chismes, rumores y la casi absurda amnesia de Cabañas) siempre se llevan mas tiempo. Me debo preguntar ¿Por qué sigo viendo Primero Noticias?

viernes, 5 de febrero de 2010

Seguimiento Informativo 2

Comando armado masacra estudiantes

El día lunes 1 de febrero, el periódico “universal” publicó la nota “comando masacra a estudiantes en Juárez” en el cual, con algunos datos imprecisos, relata como una fiesta de estudiantes de preparatoria se convierte en tragedia cuando un comando irrumpe en dicha y deja un saldo de 14 personas muertas y 14 heridas. Se estipula que el número de estudiantes es alrededor de 60, pero el dato no se tiene claro.

En el programa “Primero Noticias”, el conductor después de dar la nota, proyecta un video en el que el presidente Felipe Calderón, desde China, reprueba “enérgicamente!” dicho ataque. Justo después de dar la nota sin más ni más sigue con el programa. Cabe mencionar que aunque hay testimonios de los vecinos, argumentando que los sujetos iban bien armados y desde el momento en que llegaron comenzaron a balear a los estudiantes, no se sabe por qué ningún elemento de seguridad llegó o pidió refuerzos para detener dicha masacre, ya que las autoridades llegaron cuando el comando ya se había ido.

A mi parecer las cosas que más importan son en la mayoría de las ocasiones las que menos reciben atención por parte de los medios, el seguimiento en el universal siguió hasta el miércoles, con un video que proporcionado por la agencia de información REUTERS, muestra escenas del departamento ensangrentado y paredes manchadas de sangre;mientras que el noticiero no lo toco por segunda ocasión.
No comprendo como otros asuntos que no por ser graves pero si menos importantes, reciben bastante atención.

Seguidores